La Importancia de la Formación Profesional

La educación es un campo en constante evolución. De ahí que los profesores deban mantenerse al día mediante una formación continua. Esto no solo enriquece sus habilidades profesionales, sino que también se traduce en una enseñanza más efectiva. En este contexto, nuestros docentes asistieron a diversos cursos para expandir sus conocimientos y aplicarlos a los diferentes proyectos de la Academia.

Con este compromiso con la formación y perfeccionamiento continuo, y el trabajo colaborativo en interdisciplinarios entre los docentes, nos aseguramos de que los procesos educativos de la Academia se encuentren a la vanguardia en términos de procesos y resultados, lo que beneficia tanto a docentes como estudiantes.

Por ejemplo, el uso de base de datos para la toma de decisiones pedagógicas resulta primordial en la actualidad, y es justamente ese desafío el que tomó nuestro director para incorporar de forma relevante la estadística a la gestión de la Academia.

Por otro lado, en términos de trabajo colaborativo e interdisciplinario, los profesores de música y robótica asistieron a un taller de electroacústica impartido por GC Lab. Este taller, en que se abordó la creación de un sintetizador utilizando una placa ESP32, brindó a los educadores la oportunidad de cruzar, desde lo práctico, la tecnología con el arte, una visión que será eje central del club de electroacústica.

Finalmente, la incorporación de alumni a la docencia en la Academia es un distintivo de nuestro sello educativo. Por ello, Antonia Rivas experimentará el paso de estudiante de la Academia a sus primeras prácticas docentes, en las cuales aplicará los conocimientos en diseño gráfico, materiales de construcción y materiales en arquitectura adquiridos en el taller de ECOnstruye Construcción para la Sustentabilidad, dictados en la PUC, el que consistió en el diseño de casas a través de softwares especializados, análisis de la estructura del hormigón armado, diseño de jardines con escasez hídrica y la construcción de maquetas de puentes y el análisis mecánico de su resistencia.

Taller de Electroacústica

Actividades de Diseño y Arquitectura

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *